FICHA DE EXPERIENCIA.
|
|||
DOCENTE:
|
PRESENTARON PROFESORA NALLELY GÓMEZ
OBISPO Y MARÍA PETRA CASAS RODRÍGUEZ
|
||
ESCUELA:
|
PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
|
||
NOMBRE DE ACTIVIDAD O ESTRATEGIA:
|
ESTRATEGIA
“MI MONSTRUO LECTOR”
|
||
MATERIA:
|
MATERIALES:
|
TIEMPO SUGERIDO
|
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO
(INDIVIDUAL-EQUIPOS-GRUPAL)
|
Español
|
TARJETAS CON ANIMALES: perro, gato, pollito, vaca, burro, etc
HOJAS BLANCAS
COLORES
PLUMONES
|
40 min.
|
EQUIPOS
|
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
BLOQUE IV
ESTRATEGIA “MI MONSTRUO LECTOR”:
CONSISTE EN CREAR UN MONSTRUO CON SU NOMBRE Y REALIZAR UN PEQUEÑO
CUENTO ORAL Ó ESCRITO CON LOS ALUMNOS.
MATERIALES:
·
TARJETAS CON ANIMALES: perro, gato,
pollito, vaca, burro, etc
·
HOJAS BLANCAS
·
COLORES
·
![]()
CONOCIMIENTOS PREVIOS
QUE EL ALUMNO:
RECONOZCA EL SONIDO DE ANIMALES
DOBLEZ DE UNA HOJA POR LA MITAD
ESCRITURA DE SU NOMBRE
SECUENCIA DIDACTICA:
LOS ALUMNOS:
1. TRABAJARÁN
LA ACTIVIDAD “SONIDO DE ANIMALES” PARA FORMAR EQUIPOS QUE CONSTA EN TOMAR UNA
TARJETA DE UN ANIMALITO Y HACER EL
SONIDO DEL ANIMAL E IDENTIFICAR A QUE EQUIPO CORRESPONDE.
2. YA
IDENTIFICADOS LOS EQUIPOS CON SU
ANIMAL SE CONTARÁ LA HISTORIA “ANTES DE SER YO” EN DONDE SE LES PPLATICA A
LOS ALUMNOS QUE ANTES DE SER ELLOS ERAN UNOS MONSTRUOS.
3. SE
LES PREGUNTA ¿QUIEREN SABER COMO ERAN ANTES? SE IMAGINAN ¿CÓMO ERAN ANTES?
4. SE
LES ENTREGARÁ UNA HOJA PARA QUE LA
DOBLEN A LA MITAD.
5. POSTERIORMENTE
SE LES SOLICITARÁ A LOS ALUMNOS QUE ESCRIBAN SU NOMBRE.
6. SE
TIENE QUE CALCAR EL NOMBRE CON APOYO
DE UN VENTANAL POR LA PARTE POSTERIOR.
7. ABRIR
LA HOJA Y EMPEZAR A UNIR CON LINEAS
PARA FORMAR EL MOSNTRUO.
8. POSTERIORMENTE
SE LES SOLICITARÁ QUE ESCRIBAN EL NOMBRE PARA SU MONSTRUO, EDAD, Y QUE PODER
TIENEN.
9. FINALMENTE
LOS NIÑOS REALIZARÁN UNA HISTORA ORAL Ó ESCRITA QUE INCLUYA A LOS PERSONAJES
QUE TIENEN RESCATANDO EL INICIO, DESARROLLO Y DESENLACE O FINAL.
INTERVENCIÓN DOCENTE: EL PROFESOR (A) REALIZARA EL MONITOREO EN LOS
EQUIPOS PARA OBSERVAR LOS PROCESOS DEL TRABAJO.
VARIANTES:
ü
SE PUEDE HACER EL CUENTO CON ORACIONES
CORTAS SUBRAYANDO EL SUJETO, VERBO Y PREDICADO.
ü
SE PUEDE USAR PARA CONOCER EL SIGNIFICADO
DE SU NOMBRE.
ü
PARA SEÑALAR ADJETIVOS CALIFICATIVO.
VINCULACIÓN CON:
ESPAÑOL: ORDENAR UN CUENTO INICIO, DESARROLLO Y FINAL. EVALUACION: CON
RUBRICAS PARA REGISTRAR LOS PROCESOS Y/O CON UNA LISTA DE COTEJO ACTITUDINAL.
(COMPORTAMIENTOS ANTE LOS PROCESOS).
![]() ![]() ![]() |

EL SER DOCENTE ES UNA PROFESIÓN QUE IMPLICA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN, UNA RETROALIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE NUESTRAS PRÁCTICAS DIARIAS. POR ELLO EL COMPARTIR EXPERIENCIAS ES VITAL PARA ENRIQUECERNOS ENTRE COMPAÑEROS, DAR NOS PERMITE DISFRUTAR CONJUNTAMENTE ALGO. DISFRUTEMOS ENTONCES DE ESTE ESPACIO DE Y PARA MAESTROS.
jueves, 30 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias maestras, nos comunicaremos con ustedes para subir las imágenes de la actividad.
ResponderEliminar