EXPERIENCIA 6º
FICHA DE EXPERIENCIA.
|
||||||
DOCENTE:
|
Marco Antonio Cantú Carlos
|
|||||
ESCUELA:
|
Gral. Lázaro Cárdenas (Internado No 28)
|
|||||
NOMBRE DE ACTIVIDAD O ESTRATEGIA:
|
“El periódico escolar”
|
|||||
MATERIA:
|
MATERIALES:
|
TIEMPO SUGERIDO
|
ORGANIZACIÓN DEL GRUPO
(INDIVIDUAL-EQUIPOS-GRUPAL)
|
|||
Español, ciencias naturales, historia, educación artística, geografía,
matemáticas, formación cívica y educación física.
|
*Tablero base.- puede ser de cartón, madera o una pared donde se pinte
un rectángulo, las medidas ideales son: 1metro de altura por 2 metros de
largo en posición horizontal (se puede hacer un rectángulo con cartulinas).
*Para su elaboración: papel diverso,
recortes de revistas, fotografías, dibujos, recortes de periódicos,
caricaturas, artículos.
|
Dos sesiones de una hora y media (depende del ritmo de trabajo de cada
grupo)
|
*Trabajo individual. Para investigar.
*Trabajo en equipos. Para compartir información, revisar ortografía y
presentar la exposición.
|
|||
Propósitos:
1) establecer contacto visual con las personas
que reciben el mensaje.
2) Estimular la lectura de quienes se detienen a
mirarlo.
3) Motivar a los alumnos y profesores en la elaboración
de nuevos contenidos para próximos periódicos.
4) Fortalecer el trabajo colaborativo.
5) Propiciar en los alumnos las habilidades de
redacción y composición literarias.
|
||||||
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
|
||||||
Tipos:
TEMÁTICOS.- desarrollan un solo tema, ej. Una fecha cívica, un
acontecimiento científico o una conmemoración escolar.
SEMANALES/MENSUALES.- Contienen las noticias y secciones permanentes del periódico mural
como son: efemérides, arte, cultura, humor, etc.
Etapas:
A) PLANIFICACIÓN.-
definir los temas o tema principal, las secciones y quiénes van a trabajar en
su elaboración.
B)
RECOLECCIÓN DE MATERIALES: recurrir a fuentes fidedignas, cercanas e
interesantes para los lectores.
C)
DISEÑO DE TEXTOS Y MATERIALES: pueden ser en forma narrativa,
descriptiva, o publicitaria: carteles, folletos, monografías.
-Buscar frases impactantes y cortas.
-El periódico mural puede tener un título
atrayente, los textos e imágenes deberán ser pocos para no saturar al lector.
D) Por equipos exponen sus secciones.
E) Se revisa la ortografía grupalmente.
F) Se presenta el trabajo a la comunidad escolar.
MENSUAL:
TEMÁTICO:
|